RESUMEN:
El control de calidad (CC) es fundamental para el funcionamiento óptimo de cualquier empresa y se define como el conjunto de medidas y procedimientos implementados para garantizar que los productos o servicios cumplen con los criterios de calidad especificados. El objetivo principal es identificar y corregir fallos o defectos antes de que el producto llegue al consumidor final. Ishikawa (1986) lo define como "desarrollar, diseñar, manufacturar y mantener un producto de calidad que sea el más económico, el más útil y siempre satisfactorio para el consumidor" [conversation history, 55].
Piense en la piedra de la confianza en, bueno,
en casi todo lo profesional. La aseguración de que los estándares están siendo
metidos. Y en la audición, wow, es absolutamente crítico, ¿verdad? La
accuración de la información financiera depende de ello.
Realmente lo es. Todo se trata de esa
relación. Bienvenidos a la Deep Dive.
Hoy estamos luchando por algo vital. Sistemas
de control de calidad. Específicamente para las empresas de audición de tamaño
pequeño y mediano.
Estamos usando las reglas de la ICJCE de
España. Y, interesantemente, conectándonos a ideas de calidad de la ingeniería
industrial. Y, miren, sabemos que quieren llegar directamente al corazón, sí.
Entender lo que realmente importa sin quedarse
atrapados. Exactamente. Así que ese es nuestro objetivo.
Distribuimos estas fuentes, sacamos los
conocimientos claves para, ¿sabes? Ayudar a conectar los puntos en esto. Una exploración
adecuada, realmente. Cierto.
Así que nuestra misión hoy no es solo enlistar
las reglas de control de calidad. Queremos enterarnos de los principios
principales, entender qué hace que estos sistemas toquen, y tal vez tocar en
los desafíos que las empresas en realidad enfrentan. Y ese ángulo de ingeniería
industrial debería ser interesante.
Ver cómo la calidad de gestión en, digamos, la
manufacturación, se compara con la audición. Bien, entonces empecemos. ¿Por qué
este enfoque en la control de calidad formalizada en la audición? Mencionaste
el guía ICJCE para las empresas de tamaño pequeño.
Sí, la guía orientativa. Está allí para ayudar
a PYMFA, que son las empresas de tamaño pequeño y mediano y audidores
individuales, a establecer sus sistemas de control de calidad interno, el SCCI.
Basado en el NCCI, la norma.
Exactamente. La norma de control de calidad
interno. Pero es crucial ver por qué este enfoque estructurado es tan
importante.
Tiene que ver con consistencia, relación. Y el
NCCI es un benchmark, pero no está solo, ¿verdad? ¿Cómo se encaja con otras
reglas? Buen punto. Trabaja mano a mano con los requerimientos éticos.
En España, eso significa el TRLAC, la ley de
audición y sus regulaciones. Entonces el NCCI es el estándar de calidad para el
trabajo de audición. El TRLAC es el backbone ético.
Necesitas ambos para la integridad. Entendido.
La audición principal de cuentos anuales está claramente cubierta.
¿Y qué otras empresas de tamaño pequeño pueden
hacer? El NCCI se centra en la audición de cuentos. Nuestras fuentes son
claras. No se cubre, por ejemplo, los contratos factuales específicos o los
procedimientos acordados con un escopo mucho más abierto.
Bien, el enfoque es cuadrado en esa función de
aseguramiento esencial para las declaraciones financieras. Ahora, no siempre
fue así. Este empuje formal.
Fue un empuje formal, ¿verdad? Hubo una fecha
específica. Sí, eso es interesante. El ICJCE estableció una fecha.
1 de enero de 2013. Las firmas necesitaban sus
sistemas en marcha, cumplientes con el NCCI en ese momento. ¡Guau! Bueno,
entonces eso realmente subestimaba la importancia.
Lo hizo. Era un gran negocio en ese momento,
señalando un cambio, no solo una sugerencia, sino un requerimiento firme. Y el
guía da el framework, pero suena que las firmas realmente necesitan hacerlo de
su propia manera.
No es todo un tamaño. Precisamente. El guía
ayuda, pero las políticas actuales, el escopo, la documentación, todo depende
de la firma.
Como el tamaño. El tamaño es enorme, sí. Sí.
Pero también la complejidad de los clientes,
el tipo de trabajo que hacen. Un sistema de practicante solo se verá diferente
de los pequeños partnerships que necesita. Y hay un punto clave sobre quién es
este guía específico, ¿verdad? Correcto.
Explícitamente dice que estas recomendaciones
no están destinadas a auditores de entidades de interés público o PIEs, los
listados en los mercados de comercio, por ejemplo. Esos auditos generalmente
son más complejos y probablemente necesitan sistemas aún más robustos,
adecuados, más allá de lo que esta guía cubre, lo que te hace pensar sobre los
extras layeres que deben tener. Bien, así que sabemos quién y por qué.
Vamos a entrar en lo que. ¿Cuáles son los
bloques de construcción de este sistema de control de calidad, según el ICJ-CE?
El guía presenta seis elementos esenciales. Piensa en ellos como los pilares.
Bien. Uno, responsabilidad de liderazgo por la
calidad. Dos, la independencia de los requerimientos éticos es clave aquí.
Tres, aceptar y continuar clientes y trabajos.
Cuatro, los recursos humanos. Cinco, la performance de la comunicación,
incluyendo esa pieza de revisión de calidad.
Y seis, monitorear el sistema en general. Seis
pilares. Tiene sentido.
Y debajo de ellos están los principios
guiándose, como la filosofía detrás de todo. Absolutamente. El ICJ-CE estresa
que el sistema en general se basa en principios fundamentales, cosas como la
conducta ética, siempre.
Independencia y objetividad no negociables.
Competencia profesional. Diligencia.
Calidad de trabajo. Asegurarse de los
estándares aceptados. También claridad y guida.
Y ser práctico en equilibrar las cosas con el
tamaño de la firma y la economía. Son como el DNA del sistema. Se siente que
esto no es solo un manual sentado en una mesa.
Sí. Es profundamente ligado a la gente,
¿verdad? ¿Quién es el responsable de hacer que funcione? Nuestras fuentes
realmente empiezan a decir que es todo el mundo. Todos los compañeros, todos
los empleados, dependiendo de su papel.
Es una responsabilidad compartida. No es solo
una persona de calidad. No.
Necesita acción a través de la mesa. Lo que,
¿sabes? Eleva la pregunta de cómo las firmas en realidad construyen ese
compromiso compartido efectivamente. ¿Y las firmas pueden, de alguna manera,
formalizar sus creencias sobre la calidad? ¿La ponen en la escritura? Sí,
pueden.
El guía sugiere que las firmas podrían definir
y documentar sus valores fundamentales en el manual de calidad. Cosas como el
compromiso con el servicio, buena comunicación, actitud profesional. Como las
estrellas de la comida para el comportamiento.
Exactamente. La calidad ayuda a formar la
cultura. Entonces, el tono desde el topo, asegurándonos de que todos obtengan
esa calidad, es simplemente cómo se hacen las cosas.
¿Cómo se espalda ese mensaje? Bueno, el guía
pointa a tener una cultura interna que genuinamente recompensa el trabajo de
calidad. Esto pasa a través de las declaraciones de admisión, entrenamiento
interno y externo, y simplemente conversación continua dentro de la firma.
Creando un ambiente en el que la calidad es valorada, no solo comprobada.
Precisamente. Bien, independencia. Enorme en
audito.
¿Cómo se maneja ese sistema para los
individuos? Hay un gran enfoque en la responsabilidad personal. Se necesitan
políticas claras, requieren que todos regularmente chequen su propia situación
y reporten cualquier cosa que pueda amenazar su independencia. Self-checking
proactivo.
Es esa primera línea de defensa. Crucial. ¿Y
qué si situaciones complicadas aparecen durante un análisis? Conflictos,
llamadas de juicio duras.
¿Cómo se documenta eso? El guía estresa
documentar consultas, especialmente para cosas significativas o donde las
opiniones difieren. ¿Quién consultó? ¿Su experiencia? ¿La conclusión? ¿Alguna
disagreencia? Creando un camino claro. Exactamente.
Apoya los juicios hechos. Y documentación hoy
en día. Es a menudo digital.
¿Cómo se adaptan los controles? Punto crítico.
El guía dice que todo papel de documentación, electrónico o lo que sea,
necesita controles fuertes. Preventar cambios, prevenir pérdidas, mantenerlo
seguro.
Asegura la integridad. Sí. Y, lo importante,
esos papeles de trabajo.
Ellos pertenecen al auditor. Bien. Sistemas
construidos.
Las políticas están ahí. Pero, ¿cómo sabes que
está funcionando? Esa es la parte del monitoreo, asumo. Es exactamente eso.
El monitoreo es sobre verificación. ¿Las
políticas siguen bien? ¿Son adecuadas? Y, crucialmente, ¿están siendo seguidas
efectivamente día a día? Asegurando que el sistema haga su trabajo. Cierto.
Así que, funcionando como estaba planeado.
Entonces, ¿qué es lo que parece el monitoreo en práctica? ¿Qué actividades
están involucradas? Bueno, el guía menciona varias cosas. Revisar el diseño de
las políticas.
Verificar si se han implementado
correctamente. Y evaluar si los controles son efectivos. ¿Están encontrando
problemas? Y, creo que mencionaste mirar los archivos de audito actuales.
Sí, eso es vital. Inspecciones cíclicas
regulares de trabajos terminados. Mirar el trabajo de los partidos específicos.
El guía sugiere un ciclo, tal vez no más de
tres años. Da una prueba real de calidad. Definitivamente.
¿Las estandardas de las firmas se encuentran
en el campo? Para que esas pruebas sean credibles, ¿quién debería hacer la
inspección? La imparcialidad es clave. El guía dice que, idealmente, alguien
que no estuviera en el equipo de audito o involucrado en su prueba de control
de calidad no debería inspeccionar ese mismo trabajo. Evita la bias.
Ayuda a asegurar un aspecto objetivo. Pero las firmas más pequeñas tal vez no tengan muchas personas justas. ¿Alguna solución
para ellos? El guía aclara que puede ser inevitable para alguien que ayudó a
diseñar el sistema o hizo pruebas de QC para también hacer monitoreo.
Pero sugiere aseguraciones. Como asegurar que
el inspector no estuviera directamente involucrado en el engagement específico
que está siendo comprobado. O tal vez obtener ayuda externa, revisiones de
perros con otras firmas o ayuda de cuerpos profesionales.
Bien, las opciones existen. Y después de una
inspección, ¿qué viene de eso? ¿Qué está en el reporte? El reporte del
inspector debería cubrir cosas claves. Número y tipos de files observados.
Observaciones generales, puntos raros comunes
y por qué están sucediendo. Análisis de resultados que pueden significar
cambiar el sistema. Cosas específicas para que el partner de engaño lo arregle.
Y recomendaciones para mejorar políticas o
controles. Feedback concreto. Volvamos a la ética.
Específicamente la independencia. ¿Cómo se
mantiene frente y centro más allá de las políticas iniciales? La independencia
está tejida por todo el sistema. El guía señala la necesidad de una declaración
anual de independencia de todos los partidos y personas.
No es solo una inspección. No, es una
inspección regular, una reafirmación. ¿Y qué está en esa declaración? ¿Qué
periodo cubre? Es una confirmación formal.
Básicamente, entiendo y estoy cumpliendo con
las políticas de independencia de nuestras firmas y las leyes relevantes, como
el TRLAC. Y cubre el periodo desde el comienzo del año antes del periodo de
audito hasta el momento en que el trabajo de audito está totalmente terminado.
Bastante comprensivo.
Y si la situación de alguien cambia en ese
momento, algo que podría afectar a la independencia. Tienen una obligación,
claramente establecida en el guía, de reportarlo promptamente. Cualquier
cambio, cualquier potencial arresto o amenaza se vuelven conscientes.
Vigilancia continuada. Absolutamente crítica a
la integridad. Nuestras fuentes mencionaron amenazas comunes a la
independencia.
¿Cuáles son algunos ejemplos? Sí, el guía
lista categorías típicas, como amenazas de interés propio, tal vez beneficiando
financiamente del cliente. Amenazas de self-review, revisando tu propio trabajo
anterior o juicios. Cierto.
Amenazas de advocacia, tal vez promoviendo los
compradores del cliente. Amenazas de familiaridad, llegando demasiado cerca del
cliente con el tiempo. Y amenazas de intimidación, sintiéndose presionados por
el cliente.
Muchos potenciales arrestos. ¿Cuáles son las
seguridades que las firmas pueden poner en lugar? Una variedad de cosas.
Sanciones para arrestos, para iniciantes, planificando proactivamente para
encontrar amenazas tempranas, requiriendo consulta extra en temas difíciles, y
simplemente esa política general.
Reportar cualquier amenaza que veas. Una
defensa multilayerada. Exactamente, para proteger la independencia.
Incluso antes de tomar a un cliente, la
calidad entra en juego, ¿verdad? ¿Qué cosas éticas deberían hacer las firmas
desde el principio? Definitivamente. El guía posee preguntas claves para la
aceptación del cliente, como, ¿qué es la integridad del manejamiento? ¿Cuál es
el vibe ético de la organización? ¿Hay grandes cambios de propiedad o es
probable? Asesoramiento de los riesgos a la frente. Sí.
Indicadores importantes de potenciales
desafíos que podrían impactar la calidad de audito a la línea. Bien, vamos a
cambiar a la gente que hace el trabajo, los recursos humanos. ¿Cómo el sistema
asegura que el equipo correcto está en el trabajo? Bueno, el guía estresa tener
políticas claras para asignar a la gente, asegurando que el equipo tenga la
experiencia, la experiencia de habilidades competentes para ese engagement
específico.
Asignar habilidades a la tarea. Sí. Es sobre
tener las capacidades correctas.
¿Y cómo sabes si una firma está haciéndolo
bien? ¿Algunos indicadores? El guía sugere cosas como, ¿el equipo realmente
entiende las políticas de control de calidad de las firmas? ¿Están conscientes
de los estándares? Últimamente, el objetivo es asegurarse reasonable de que el
trabajo se cumpla con los estándares profesionales, las regulaciones, y lea al
reporte de audito correcto para la situación. Y cada audito tiene un compañero
de encuentro. Sí.
¿Cuál es su rol específico en este framework
de calidad? El rol del compañero de encuentro es central. Sus responsabilidades
deben ser claramente definidas y comunicadas. Últimamente, son responsables de
la dirección, supervisión, performance, todo el encuentro, realmente, y
asegurarse que el reporte sea adecuado.
El buque se detiene ahí, esencialmente. Ahora, hemos mencionado la Revisión de Control de Calidad de Encuentro, o EQCR. ¿Puedes despejar eso un poco más? ¿Cuándo sucede? Claro.
El EQCR es un recuento objetivo de los significantes juicios que el equipo de audito hizo y las conclusiones que alcanzaron antes de que el reporte saliera. Un cheque de calidad final. Exactamente.
Y, críticamente, el guía dice que el reporte de audito no puede ser datado hasta que el review esté hecho. Es la puerta final. ¿Entonces, qué es lo que el revisor en realidad mira durante este EQCR? De acuerdo con nuestras fuentes, típicamente se involucra en discutir problemas clave con el compañero de encuentro, revisar los declaraciones financieras y el reporte de referencia, mirar atentamente la documentación para significantes juicios y conclusiones y, básicamente, evaluar si las conclusiones alcanzadas tienen sentido y si el reporte propuesto es correcto para las circunstancias.
Un cheque profundo de los puntos críticos. Bien. Hemos ido profundo en los específicos de audito con el guía ICJCE.
Ahora, hagamos esa conexión que hablamos
antes, ingeniería industrial y gestión de calidad. Parecen diferentes, pero
¿son ideas compartidas? Definitivamente. La idea principal de perseguir la
calidad es la misma, incluso si el contexto es diferente.
Nuestra fuente de ingeniería industrial señala
que la calidad estructural no siempre fue la norma en la manufacturación. ¿En
serio? Sí, a principios, a menudo se trataba de habilidades individuales, tal
vez reaccionando a problemas. El control de la producción formal llegó más
tarde.
Fue el control de calidad estatística a
mediados del siglo XX que realmente sistematizó las cosas. Como el movimiento
hacia sistemas formales en la audición que hablamos. Exactamente.
Una evolución similar de informal a estructural.
Y la fuente distingue el proceso de la procedura. Eso parece relevante.
¿Cómo así? Bueno, un proceso es, en general,
lo que hacemos. El flujo en general, como ejecutar una audición o hacer un
widget. Una procedura es cómo lo hacemos, los pasos detallados para cada
actividad dentro de esa procesa.
Como una receta. Algo así. La fuente de
ingeniería incluso sugiere gráficos de flujo para las proceduras.
En la audición, todo el compromiso es el
proceso. Testar el inventario es una procedura. Esa claridad ayuda a gestionar
la calidad.
La ingeniería industrial también ha pasado por
fases, ¿verdad? Más allá de solo revisar defectos. Oh, absolutamente. Se ha
mudado desde el control estatístico usando datos para gestionar variaciones a
ideas más amplias, como el manejo de calidad total, TQM.
TQM. Sí, la filosofía de que la calidad es el
trabajo de todos, empujando para el mejoramiento continuo en todos los lugares.
Ese punto de vista holístico y el enfoque en siempre mejorarse definitivamente
resona con el control de la calidad de la audición.
¿Los ingenieros usan herramientas específicas
que tengan paralelas en la audición? Algunos conceptos se traducen bien, como
los gráficos Pareto que ayudan a las fábricas a encontrar las mayores causas de
defectos. Puedes aplicar ese pensamiento en la audición para analizar los
resultados y enfocarte en los áreas de riesgo más altas. Encontrando los pocos
vitales.
relaciones entre variables. Útiles en ambos campos para entender las causas
principales de problemas de calidad.
¿Qué tal la idea de un sistema de manejo de
calidad como ISO 9000? ¿Cómo se relaciona con el SECI de las firmas de audición? Muy cercano. Un QMS, como se describe en ISO 9000, es un sistema documentado con políticas, procesos, procedimientos para asegurarte de que consistentemente encuentres requerimientos de cliente o asociado. El SECI en audición hace el mismo trabajo.
Es el framework que asegura que la firma
encuentra los estándares profesionales, ofrece audiciones de calidad y
encuentra las expectativas de las personas que dependen de esos presupuestos
financieros. Un propósito muy análogo. Y finalmente, ese ciclo del Plan de
Ocheque.
El ciclo de dimisión. ¿Es útil para las firmas
de audición? Es muy relevante. El Plan de Ocheque es un ciclo clásico para la
continuidad de mejora.
Planea tus objetivos y procesos. Implementa
ellos. Verifica y monitorea los resultados contra el plan.
Actúa. Toma acción correctiva. Una línea
continuada.
Exactamente. Es un buen modelo para cómo una
firma de audición debería aproximarse del monitoreo y refinamiento continuo de
su propio sistema de control de calidad para mantenerlo efectivo con el tiempo.
Bien.
Para cerrar este baño profundo, ¿cuáles son
los principales detalles clave sobre control de calidad para las firmas de
audición? Diría que, primero, un sistema de control de calidad estructurado y
monitoreado no es solo agradable para tener. Es fundamental. Depende de la
confianza y la confianza.
Segundo, se basa en principios éticos y
profesionales Tercero, es la responsabilidad de todos en la firma. Es sobre
embedir calidad. Entonces, aquí hay un último pensamiento para continuar.
Hemos hablado de control de calidad de audición, pero ¿cómo pueden estos principios, requerimientos éticos, cheques de independencia, sistemas de monitoreo, aplicarse más ampliamente en otras profesiones o incluso solo en nuestra propia oficina o proyectos personales?
Interesante pregunta. ¿Cuáles son nuestros cheques de independencia? ¿Cómo
monitoreamos nuestra propia calidad? Algo que pensar. Definitivamente te
encorajamos a explorar las reglas de la ICJCE más adelante si esto inspiró tu
interés o a mirar más a la gestión de calidad en otros campos.
Y por favor, compartan cuáles son más
preguntas o conocimientos que ha traído este profundismo para ti.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario