jueves, 15 de julio de 2021

Grupo 4 Trabajo de los Morrales

 

Trabajo final (Grupo 3)

 

Trabajo monográfico (grupo1)

 

TRABAJO MONOGRAFICO - GRUPO 1

 

TRABAJO MONOGRAFICO FINAL 15-07-2021 PIRWA COMPANY SAC (GRUPO 3)

 SALUDO ATENTAMENTE  Y ADJUNTO EL PRESENTE TRABAJO GRUPAL CONFORMADO POR LOS SIGUIENTES ESTUDIANTES

RUIZ TAFUR, WILLY DAVID 20210227F

SAMARITANO VICENTE, EDUARDO SAID 20210357G

SANTIAGO PAUCAR, JACK ALFREDO 20212144K

TEJEDA NAVARRO, EDGAR CARLOS 20210333K


Trabajo final (Grupo 3)

 

 MONOGRAFÍA LADRILLOS ECOLÓGICOS - ECOBRICK (GRUPO 2)

Monografía Ladrillos ecológicos - Ecobrick (Grupo 2)

 

Monografía Ladrillos ecológicos- Ecobrick (grupo 2)

 

lunes, 12 de julio de 2021

 





Preguntas de los webinars

1era pregunta al Ing. Luis Baba Nakao 







2da pregunta al Ing. Luis Baba Nakao 






3era pregunta al Mag. William Oria Chavarría









4ta pregunta al Mag. Edwin Montes Eskenazy



















Preguntas de los webinars

 











































Preguntas del webinar por Mario Rojas Fernandez

 




Preguntas a los Webinars

Universidad Nacional de Ingeniería
WEBINAR: GESTIÓN DE COSTOS EN NEGOCIOS EN LA NUEVA NORMALIDAD
Mag. William Oria Chavarría
8 de julio

Primera y segunda pregunta:
Buenas tardes Ingeniero, ¿usted considera que a futuro es mejor tener una empresa virtual o presencial? Además, ¿ahora mismo es mas rentable comercializar mi producto directamente o a través de un intermediario? 



WEBINAR: VISUALIZACIÓN DE ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
Mag. Edwin Montes Eskenazy
8 de julio

Primera pregunta:
Buenas noches Mag Edwin. En su experiencia ¿Cuál sería el repositorio mas recomendado para encontrar artículos científicos relacionados a la ingeniería?


Segunda pregunta:
Buenas noches Mag. Edwin. ¿Cuáles son los concursos mas reconocidos donde podamos enviar nuestros artículos científicos?



Preguntas webinars

 


viernes, 9 de julio de 2021

Tarea del Webinar por Gianfranco Torres Ruiz

 






TAREA DEL 05-07-2021 WEBINAR

SALUDOS CORDIALES Y ADJUNTO EL SIGUIENTE DOCUMENTO

Preguntas Webinars por Torres Paitan Piero Ismael

 1ra pregunta dirigida al Ing. Luis Baba Nakao



2da pregunta dirigida al Dr. Antonio Moran Cárdenas


3ra pregunta dirigida al Ing. Jhon Alvarado Arce 



El ingeniero respondió mencionando que es común que se piense que los ingenieros son los principales encargados de usar la metodología Lean Six Sigma, pero no solo ellos pueden ser de ayuda para implementarla, también son de mucha ayuda todos los especialistas como arquitectos, obreros, y cualquier persona que cumpla una labor en los procesos. 

4ta pregunta dirigida al Mag. Raúl Quispe Yachi


El magister respondió diciendo que en la primera labor de Empatía por parte de los encargados de  Design thinking, no necesitan un área de soporte, porque podría producirse un teléfono malogrado donde los inconvenientes de los usuarios llegue confusa, es por eso que los diseñadores y lideres del Design thinking deben entrevistar por ellos mismos a los usuarios, para conocer los problemas directamente sin malos entendidos.

viernes, 2 de julio de 2021

Actividad Asíncrona sobre las 7 Herramientas de Control de Calidad

 

HERRAMIENTA ( 2 Y 7 )


LISTA DE CHEQUEO

Una lista de chequeo o verificación es una herramienta impresa a modo de formato, utilizada para recoger y compilar de forma estructurada datos asociados a un proceso o situación particular definida. Los datos reunidos representan una entrada para el uso de otras herramientas de control de calidad como el diagrama de Pareto o dispersión.


Aplicación:





DIAGRAMA DE DISPERSIÓN

También conocido como grafico de dispersión o grafico de correlación, consiste en la representación gráfica de 2 variables para un conjunto de datos. Su objetivo es analizar estas variables para determinar la forma en que se relacionan o que tan independientes son una de la otra. Sin embargo, recuerde que la correlación no es causal y otra variable inadvertida puede estar influyendo en los resultados.


Aplicación:



jueves, 1 de julio de 2021

ACTIVIDAD ASÍNCRONA DEL 24 DE JUNIO( HERRAMIENTA 1 Y 7)


HERRMIENTA 3 Y 5

 

Actividad asíncrona del 24 de junio

 Histograma

Es un gráfico que representa la distribución de una empresa por medio de barras de frecuencia, cuya altura dependerá de la frecuencia de los datos y el ancho dependerá de la variable de estudio.

Es muy útil para la toma de decisiones, mostrar información de interés general, analizar rendimiento de procesos, evidenciar cambios, etc.




Muestreo estratificado

Para que se puede representar, necesita como base otro método o técnica, nos indica la división de una población en subgrupos.

Es muy útil cuando se busca las particularidades de un grupo, se quiere estudiar las relaciones entre grupos, aprovecha mejor los datos del muestreo.

Trabajo del PPT (fila 2)