martes, 26 de septiembre de 2023

Gestionarse a sí mismo - Kevin Alvarado Ccana 20231263A

 



 1. Realizar un mapa conceptual de la lectura Gestionarse a sí mismo por Peter F. Drucker





2.- Que ventajas trae utilizar la técnica feeback para conocerse a si mismo.

-Gozar de un mejor autoestima y estar mas seguro de nuestro desempeño

-Favorece la autonomía y el autoaprendizaje. Donde  gestiona y corrige en el momento que se esta produciendo la duda, haciendo más adaptable el ritmo de aprendizaje a cada individuo

-la retroalimentación tiene el potencial de apoyar el rendimiento académico, promover la motivación, la autorregulación y la auto eficacia,

-procuramos dar retroalimentación inmediata y complementarla con reforzadores positivos que evitan la frustración ante errores

-Muchas veces los directivos se muestran sorprendidos antes situaciones adversas y no saben cómo reaccionar. El feedback con su grupo de trabajo puede ser una herramienta útil para la toma de decisiones

jueves, 14 de septiembre de 2023

GESTIONAR MI TIEMPO-CABRERA SALAS-20232654D

  Pregunta 1



  Pregunta 2

    -Conocer mis valores, saber en lo que soy bueno y malo

    -Desarrollar y potenciar mis habilidades

    -No realizar trabajos que no pueda lograr

miércoles, 13 de septiembre de 2023

Gestionarme a mi mismo -De la Cruz Paucar Diego Enrique - 20231317D





































Gestionarse a si mismo - Leslie Carolina Alvarez Solis (20232668E)

 

 1.- Realizar un mapa conceptual de la lectura .



2.- Qué ventajas trae utilizar la técnica feedback para conocerse a si mismo. 
  1. ✅Autoconciencia: El feedback proporciona una visión externa de ti mismo, ya que esto ayuda comprender cómo nos perciben los demás. Al recibir retroalimentación de otros, se puede obtener una imagen más precisa de las fortalezas y debilidades.

  2. Mejora continua: El feedback te brinda la oportunidad de identificar áreas en las que puedes mejorar. Podemos usar esta información para establecer metas de desarrollo personal como profesional y trabajar en ellas de manera efectiva.

  3. Fortalecimiento de relaciones: Cuando aplicamos el feedback, demuestras interés en la opinión de los demás, lo que puede aumentar la confianza y la comunicación en tus relaciones.

  4. Toma de decisiones informadas: Podemos elegir proyectos y oportunidades que aprovechen nuestras fortalezas y tomar medidas para abordar las debilidades.

  5. Adaptación al entorno: Si comprendemos cómo te perciben los demás, se puede ajustar el comportamiento según sea necesario para lograr tus objetivos y trabajar de manera más notable.

  6. Crecimiento personal: Reflexionar nos ayuda a promover el crecimiento personal ya que desarrollamos habilidades de autorreflexión y autoevaluación, lo que te permitirá ser más consciente de tus acciones y su impacto en los demás.

  7. Mejora de habilidades de comunicación: Las habilidades de comunicación son fundamentales, como la escucha activa y la empatía. Estas habilidades son útiles en todas las áreas de la vida, tanto en el ámbito personal como en el profesional.


Trabajo del PPT (fila 2)