Actualmente el mundo esta en constante cambio, lo que hace que las tecnologías emergentes se desarrollen para satisfacer necesidades que son concebidas todos los días, el día de hoy hablaremos de una tecnología que está tomando fuerza, gracias a la preocupación que se esta suscitando debido al cambio climático, donde se busca reducir emisiones contaminantes para ayudar al planeta Tierra. Para esto, surgió una nueva tecnología llamada Hidrogeno Verde o Renovable. El hidrógeno Verde es un vector energético proveniente de fuentes renovables y con cero emisiones de CO2, lo cual ayuda al proceso de descarbonización, que es un objetivo que se busca cumplir en todo el mundo, hasta el 2050.
La obtención del hidrogeno verde se basa en la
generación de hidrógeno, que es un combustible universal, ligero y muy reactivo,
a través de un proceso químico llamado electrólisis. Este método utiliza
la corriente eléctrica para separar el hidrógeno del oxígeno que hay en el
agua, por lo que, si esa electricidad se obtiene de fuentes renovables,
produciremos energía sin emitir dióxido de carbono a la atmósfera.
La relación del hidrógeno con la industria viene desde hace
mucho tiempo, pues este gas fue utilizado como combustible desde principios del
siglo XIX para coches, dirigibles y naves espaciales. La descarbonización
de la economía mundial le otorgará más protagonismo y, si su producción llega a
ser mucho más barata, como se cree que será, estaríamos sin duda ante uno de los combustibles del futuro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario