Manual de Organización y Funciones (MOF)
Instrumento Técnico de Gestión Administrativa
Características Clave del MOF
- Instrumento de Gestión: Es un instrumento técnico de gestión administrativa para la adecuada Administración del Talento Humano.
- Finalidad: Describe las funciones específicas de los puestos de trabajo, basado en el ROF y CAP, complementando la estructura organizacional y funcional.
- Descripción Detallada: Describe la naturaleza de las funciones, áreas, dependencias, cargos, funciones, líneas de autoridad y responsabilidad.
- Líneas de Autoridad: Detalla las líneas de autoridad y responsabilidad, determinando los niveles jerárquicos y líneas de dependencia.
- Requisitos del Puesto: Especifica los requisitos mínimos o perfil profesional necesarios para ocupar los cargos.
- Información al Personal: Proporciona información básica sobre funciones, responsabilidades y ubicación dentro de la estructura orgánica.
- Interrelaciones: Contribuye a establecer líneas de interrelación adecuadas entre los órganos y dependencias.
- Objetivos: Norma y orienta al personal, permite la supervisión, control y evaluación, y mejora el procedimiento administrativo.
- Soporte Técnico: Es el soporte técnico que justifica y da sentido a los cargos aprobados.
- Aplicación: Se aplica a todos los cargos aprobados en la planta de personal y sirve de base para futuros procesos.
- Cumplimiento Obligatorio: Las disposiciones del manual son de cumplimiento obligatorio para todo el personal.
- Contenido: Puede incluir descripción de funciones, criterios de desempeño, conocimientos básicos y requerimientos de estudio y experiencia.
- Metodología: Su elaboración sigue metodologías específicas.
- Actualizable: Es un documento perfectible y sujeto a actualización, modificación o adición.
Objetivo Principal
El objetivo principal del MOF es detallar las funciones, responsabilidades, requisitos y relaciones jerárquicas de cada puesto de trabajo para asegurar el cumplimiento de los objetivos institucionales de manera eficiente y organizada.
Importancia del MOF
El MOF es un documento técnico esencial para la gestión del talento humano y la organización interna de una entidad.
Estructura del MOF (Ejemplo)
Aunque la estructura puede variar, generalmente un MOF incluye secciones como:
- Introducción: Propósito y alcance del manual.
- Antecedentes: Base legal y justificación.
- Estructura Orgánica: Organigrama de la entidad.
- Funciones Generales: Funciones de la entidad y sus principales unidades orgánicas.
- Funciones Específicas: Descripción detallada de las funciones de cada puesto de trabajo.
- Relaciones de Autoridad: Líneas de mando y dependencia.
- Especificaciones del Cargo: Requisitos, perfil y competencias.

Ejemplo de Organigrama en un MOF
No hay comentarios.:
Publicar un comentario