Manual de Organización para Empresas de Confecciones Peruanas

Un manual de organización de procesos para empresas de confecciones peruanas documenta la estructura, funciones y procedimientos internos para optimizar la eficiencia y la calidad.
Características y Contenidos Principales
- Estructura Organizacional: Descripción de la organización formal, departamentos y jerarquía. Incluye un organigrama. Áreas comunes: gerencia general, contabilidad, trámites administrativos, producción y servicio al cliente.
- Funciones y Descripción de Puestos: Detalle de objetivos, funciones, autoridad y responsabilidades de cada puesto. Ejemplos: gerente general, encargado de producción, diseño de modas, control de calidad, confecciones y planchado.
- Procedimientos Detallados: Documentación de operaciones y pasos a seguir para tareas específicas, especialmente en producción. Uso de diagramas de flujo.
- Políticas y Normas: Principios y reglas que guían la toma de decisiones.
- Área de Producción: Sección central con sub-áreas como diseño y patronaje, oficina de métodos, control de producción, corte, confección, planchado/acabado y almacén.
- Gestión de Inventarios: Control de materias primas, productos en proceso y productos terminados. Procedimientos para determinar existencias, clasificación y métodos de control.
- Relaciones Internas y Externas: Interacción entre áreas internas (producción, finanzas, ventas) y entidades externas (proveedores, clientes).
- Marco de Referencia: Introducción, directorio, historia de la empresa y fundamento legal.
- Objetivos del Manual: Finalidad del documento, como guía para el personal y mejora de la organización.
- Información Adicional: Glosarios de términos técnicos.

Importancia de la Documentación
La documentación de procedimientos y funciones estandariza operaciones, facilita la capacitación del personal y asegura eficiencia.
Gestión de Calidad y Procesos
La implementación de sistemas de gestión de calidad como el ISO 9001 en PYMES textiles peruanas se basa en la gestión por procesos, requiriendo la documentación de estos. La gestión por procesos optimiza recursos, mejora continuamente y asegura la calidad del producto.
Es crucial conocer la gestión por procesos para identificar mejoras, optimizar la eficiencia y garantizar la calidad en el sector textil. Aunque algunas micro y pequeñas empresas en lugares como Gamarra aún manejan la información de forma tradicional, la tendencia hacia la formalización y documentación de procesos es necesaria para mejorar la competitividad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario