Identificando tus puntos fuertes
1. Identifique cinco puntos fuertes o fortalezas tuyas
Apreciación propia: Honesto, perseverante, resiliente, auténtico y empático.
Apreciación externa: Responsable, perseverante, crítico, amable y competitivo
Puntos que no coinciden en la apreciación propia y externa:
Ninguno. Las fortalezas que poseo son gracias al permanente soporte emocional que recibí por parte de mi familia. Es por esto que somos conscientes de lo que, por tantos años, hemos construido juntos. En consecuencia, no hay discrepancias; sino, complementos.
2. Acciones para potenciar las fortalezas.
- Ponerlo en práctica todos los días sin distinción de persona. De esta manera, perfeccionamos nuestras fortalezas. Ya que las experiencias que obtenemos del trato diario con personas nos proporcionará mayor inteligencia para saber cómo intervenir en situaciones similares.
- Tener una actitud reflexiva, con el ánimo de evaluarnos constantemente a fin de cuidar que las fortalezas mejoren y permanezcan en nosotros.
"Las preguntas del estudiante son las semillas del aprendizaje real" -Ramsey Musallam, "Cuando un universitario se presenta como un buscador de verdades, allí donde esté y allá donde vaya, deberíamos felicitar a la universidad por haber respondido a su misión formativa"
martes, 29 de agosto de 2023
PUNTOS FUERTES O FORTALEZAS EN TI / MIGUEL CAPCHA
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
La revolución de la IA: cómo está transformando la productividad en los procesos empresariales En el entorno empresarial actual, la inteli...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario