domingo, 20 de abril de 2025

CALIDAD Y CONTROL ESTADISTICO

Los documentos proporcionados tratan principalmente sobre control de calidad y control estadístico de procesos (CEP), así como conceptos relacionados como Seis Sigma e ingeniería industrial.

  • El control de calidad se define como el conjunto de mecanismos y herramientas para detectar errores. Incluye pruebas en diferentes fases de un proyecto y la documentación As-Built. Los reparos son pequeñas imperfecciones que no impiden el funcionamiento normal. Un objetivo es la mejora de la calidad para aumentar el rendimiento.

  • El Control Estadístico de Procesos (CEP o SPC) es crucial para fabricar con cero defectos, asegurar la conformidad, aumentar la productividad y reducir desechos, siendo clave para la Industria 4.0.

  • El libro de "Introducción a la Ingeniería Industrial" abarca temas amplios como logística, productividad y mejora continua, administración de operaciones y de la empresa, flujo de información, procesos industriales, herramientas de calidad (hoja de verificación, diagrama de causa-efecto, diagrama de Pareto), estudio y diseño del trabajo (diagramas de flujo, MOST), ergonomía, higiene y seguridad, la empresa como un sistema, gestión ambiental (ISO 14001) y diseño de instalaciones.

  • Seis Sigma es una herramienta de gestión de calidad que usa métodos estadísticos para mejorar el desempeño y comprender las necesidades del cliente. Se basa en el ciclo DMAMC (Definir, Medir, Analizar, Mejorar, Controlar). Utiliza herramientas estadísticas para analizar variables críticas.

  • El libro de Seis Sigma también cubre conceptos básicos de estadística como variables aleatorias, distribuciones de muestreo, estimación puntual y por intervalos, pruebas de hipótesis y regresión lineal simple. Compara Seis Sigma con la calidad tradicional y las normas ISO 9000, resaltando un enfoque más profundo en el análisis estadístico para la toma de decisiones.

  • El trabajo de fin de grado sobre implementación del control estadístico de la calidad destaca sus beneficios en la producción, la evolución histórica del concepto de calidad y la dificultad de obtener datos reales para estudios prácticos.

En resumen, las fuentes enfatizan la importancia del control estadístico de la calidad y las herramientas estadísticas en la gestión y mejora de procesos productivos, abarcando desde fundamentos hasta metodologías avanzadas como Seis Sigma, dentro del contexto más amplio de la ingeniería industrial y la gestión de la calidad.

Podcast 


 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

MANUAL DE ORGANIZACION DE PROCESOS PARA EMPRESAS DE CONFECCIONES

Manual de Procedimientos Manual de Procedimientos Documento guía para la ...