domingo, 20 de abril de 2025

Logística

 Concepto :

 Según las fuentes, existen varios conceptos de logística que han evolucionado con el tiempo. Es importante distinguir entre la logística organizacional o empresarial y la logística militar.

Aquí te presento algunos conceptos de logística extraídos de las fuentes:

En la década de 1970, la logística se definía como las actividades que controlan el flujo de productos, la coordinación de recursos y de distribución, realizando un nivel de servicio a bajo costo. Este concepto se centraba en las actividades internas de la empresa y consideraba el costo como el elemento importante del servicio, sin enfocarse principalmente en el cliente.

El Instituto de Logística del Reino Unido la define como "la colocación de recursos en relación con el tiempo".

Para la Asociación Francesa de Logísticos de la Empresa (ASLOG), la logística es "un ensamble de actividades que tiene como objetivo la puesta en marcha, al menor costo, de una cantidad de producto, en el lugar y en el momento donde existe una demanda". Estas definiciones hablan de un conjunto de actividades, pero el cliente aún no tiene el papel principal.

El Instituto de Logística de la Universidad de Georgia Tech la define como "la colección de actividades asociadas con la adquisición, movimiento, almacenamiento y distribución en la cadena de suministros (por ejemplo, productos en todos los procesos de manufactura, servicio e información). La logística incluye las funciones de transportación, distribución, almacenamiento, manejo de materiales, administración de inventarios e interfaces que se relacionan con la manufactura y el marketing".

El Consejo de Dirección Logística (CLM) da una definición más completa: "La logística es la parte del proceso de la cadena de suministros que planea, lleva a cabo y controla el flujo y almacenamiento eficientes y efectivos de bienes y servicios, así como de la información relacionada, desde el punto de origen hasta el punto de consumo, con el fin de satisfacer los requerimientos de los clientes". Esta definición es considerada la más apropiada por la fuente.

Además, al hablar de flujos logísticos, la fuente indica que interactúan tres flujos: de producto, información y financiero.

Desde la perspectiva de la Administración de la Cadena de Suministros (SCM), la logística integrada se caracteriza por:

Planear, llevar a cabo y controlar el flujo y almacenamiento de productos.

Manejar flujos de materiales (o físicos), de información y financieros.

Realizar estas actividades a lo largo de toda la cadena de empresas, desde la adquisición de materias primas hasta el seguimiento del producto terminado vendido a los clientes.

Buscar la satisfacción de los requerimientos de los clientes.

En resumen, la logística organizacional o empresarial se refiere a las actividades que controlan el flujo de productos, la coordinación de recursos y de distribución, buscando un nivel de servicio a bajo costo. Sin embargo, la definición más completa y actual, desde la visión del Supply Chain Management, es la del CLM, que enfatiza la planificación, ejecución y control eficiente y efectivo de los flujos de bienes, servicios e información relacionada desde el origen hasta el consumo para satisfacer las necesidades del cliente.

Podcast: 

Locutor 1:
Bienvenidos a la Deep Dive. Hoy vamos a entrar en el mundo de la logística y la gestión de la cadena de suministro. Es algo bastante fascinante, de hecho.

Locutor 2:
Lo es realmente. Y sé que tú, nuestro escuchador, probablemente estás buscando un buen manejo de esto rápidamente, tal vez sin esperar a través de toneladas de material denso.

Locutor 1:
Exactamente. Tenemos algunas buenas partes aquí de Evolución y Fundamentos de la Logística y SCM. Y, bueno, nuestra misión hoy es básicamente sacar las ideas claves, tu recorrido para entenderlo todo.

Locutor 2:
Sí, un recorrido rápido. Quieres aclarar las definiciones, sabes, cómo se evolucionaron las actividades principales y qué está pasando ahora, los conceptos modernos.

Locutor 1:
Bien, empecemos desde el principio, entonces. La fuente nos lleva de vuelta a la historia militar. Alexander el Grande, incluso. Es un poco asombroso pensar sobre la logística de hace tiempo.

Locutor 2:
Oh, absolutamente. Quiero decir, el texto destaca cómo eran las líneas de suministro cruciales, incluso en los tiempos antiguos. Sabes, provisionando tropas, moviéndolas. Manteniendo todo corriendo a miles de casas.

Locutor 1:
Exactamente. No se trataba sólo de luchar. Se trataba de obtener los recursos.

Locutor 2:
El viejo dice, ¡cierto! Un ejército marcha en su estómago. Obtener comida y suministros a grandes distancias fue, bueno, un gran desafío estratégico.

Locutor 1:
Cierto. Luego el material avanza bastante después de los Estados Unidos de los 1880s. Hay este Admiral Thorpe definiendo la logística como una preparación de la ciencia de la guerra.

Locutor 2:
Eso suena bastante amplio. Suministros, transporte, ingeniería. Fue bastante comprensivo durante su tiempo, sí. Mostró una comprensión de que el poder militar no era sólo tácticas.

Locutor 1:
Fue bastante relevante en preparación y sostenibilidad. Y la Segunda Guerra Mundial realmente puso las cosas adelante, ¿verdad?

Locutor 2:
La fuente menciona la investigación de operaciones, la IT. Definitivamente. La escala fue inmensa. Moviendo millones de personas, toneladas de equipos, a través de océanos. Necesitabas nuevas formas de manejar esa complejidad.

(...)

Locutor 1:
Así que, cerrando todo esto, la logística moderna, especialmente cuando la miras a través de este lénsico de SEM, es este sistema increíblemente complejo integrado.

Locutor 2:
Lo es realmente. Planear, ejecutar, controlar. Manejar esos flujos de productos, información, dinero, todo a través del mercado de suministro. Y el objetivo siempre es eficiencia y satisfacción de los clientes.

Locutor 1:
Definitivamente es mucho más que simplemente mover cartas de A a B.

Locutor 2:
Eso lo suma perfectamente. Es dinámico, es estratégico y es absolutamente fundamental a cómo funciona nuestra economía global. Esto ha sido una gran investigación profunda.

Locutor 1:
Hemos ido desde necesidades de militares antiguas hasta cadenas de suministro modernas, integradas, hemos mirado las definiciones, las actividades principales y estos conceptos emergentes.

Locutor 2:
Sí, hemos cubierto un montón de grado. Espero que esto señale justo cómo todo es interconectado y por qué importa tanto hoy.

Locutor 1:
Absolutamente. Y quizás un último pensamiento para nuestros escuchantes de Chihuahua. A medida que la sostenibilidad y esta idea de una economía circular se vuelven más y más central, ¿cómo creen que la logística inversa podría reshapar el entero framework de SCM? ¿Podría ser no solo un add-on sino también un eje principal de la estrategia?

Locutor 2:
Es una gran pregunta. Algo que definitivamente vale la pena pensar mientras las cosas continúan cambiando.

Locutor 1:
Definitivamente. Bueno, gracias por acompañarnos en este profundo recorrido.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

MANUAL DE ORGANIZACION DE PROCESOS PARA EMPRESAS DE CONFECCIONES

Manual de Procedimientos Manual de Procedimientos Documento guía para la ...