Manual de Organización de una Empresa de Confecciones
1. Identificación del Documento
Esta sección proporciona la información esencial para identificar y contextualizar el manual:
- Portada: Título del manual, nombre y giro de la empresa, ubicación geográfica, fecha de elaboración y número de revisión.
- Hoja de Revisión o Autorización: Nombres, puestos, firmas y fechas de aprobación.
2. Índice o Tabla de Contenido
Listado ordenado de los principales apartados del manual, diseñado para facilitar la navegación y consulta rápida.
3. Introducción
Presentación del propósito, utilidad y alcance del manual. Explica la razón de su creación y los objetivos generales que se esperan alcanzar.
4. Objetivos del Manual
Descripción de los propósitos específicos del manual, tanto generales como específicos. En el contexto de una empresa de confecciones, esto incluye el control administrativo en áreas de producción y ventas, y el logro de metas estratégicas.
5. Finalidad
Descripción del propósito del manual, incluyendo la comunicación de funciones, y la facilitación de la inducción y capacitación del personal.
6. Alcance o Ámbito de Aplicación
Especificación de las áreas, unidades o personal a los que se aplica el manual. Puede aplicarse a todos los trabajadores, o a departamentos específicos como producción y ventas.
7. Utilización y Actualización
Instrucciones sobre cómo usar el manual y el proceso para mantenerlo actualizado. Se enfatiza la importancia de la actualización periódica.
8. Base Legal o Marco Jurídico-Administrativo
Inclusión de leyes, estatutos, reglamentos, resoluciones y políticas que rigen la organización. Se mencionan el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) y el Cuadro de Asignación de Personal (CAP).
9. Estructura Organizativa y Organigrama
Descripción de la estructura formal de la empresa y su representación gráfica a través del organigrama, mostrando los niveles jerárquicos y las unidades orgánicas.
10. Definición Estructural
Listado y breve descripción de cada uno de los órganos o departamentos de la empresa.
11. Cuadro de Distribución de Cargos o Cuadro de Asignación de Personal (CAP)
Lista de los cargos o puestos de trabajo contemplados en la estructura de la empresa.
12. Manual de Funciones / Descripción de Puestos
Descripción detallada de cada puesto de trabajo, incluyendo:
- Información General del Puesto: Título, ubicación, dependencia jerárquica y puestos que supervisa.
- Objetivo del Puesto o Resumen General de Actividades: Propósito del puesto.
- Funciones o Tareas Recurrentes: Responsabilidades y actividades específicas.
- Requisitos del Puesto / Perfil: Preparación académica, experiencia, habilidades y competencias.
- Relaciones de Trabajo: Interacciones clave con otras posiciones o áreas.
- Indicadores: Métricas asociadas al desempeño.
A continuación, se muestra un ejemplo de cómo se podría ver la descripción de un puesto en una tabla:
Título del Puesto | Departamento | Reporta a | Supervisa a | Objetivo del Puesto | Funciones Principales | Requisitos |
---|---|---|---|---|---|---|
Gerente de Producción | Producción | Gerente General | Supervisores de Producción, Operarios | Planificar, dirigir y controlar las actividades de producción para asegurar la eficiencia y el cumplimiento de los objetivos. |
|
|
Diseñador de Modas | Diseño | Gerente de Diseño | Asistentes de Diseño | Crear diseños de prendas innovadores y atractivos que se ajusten a las tendencias del mercado y a la identidad de la marca. |
|
|
13. Políticas y Reglas
Lineamientos que orientan la operación y el comportamiento dentro de la empresa. Pueden incluir políticas de calidad, seguridad, recursos humanos, etc.
14. Diagramas de Flujo
Representaciones gráficas de procesos, que pueden formar parte de manuales de procedimientos complementarios.
15. Formatos a Utilizar
Documentos y formularios empleados en las actividades de la empresa, junto con instrucciones para su llenado.
16. Glosario de Términos
Definiciones de términos técnicos o específicos utilizados en el manual, para facilitar su comprensión.
17. Conclusiones y Recomendaciones
Presentación de hallazgos y sugerencias, incluyendo la implementación del manual, la capacitación del personal y la importancia de su actualización periódica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario